MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

 En esta entrada trataré el tema de la mensajería instantánea y sus problemas, derivados fundamentalmente de un mal uso de las mismas o de un exceso de confianza con ciertas personas. No obstante, no todo pasa por preservar tu identidad y ser consecuente, ya que, como veremos, también existen virus en los servicios de mensajería instantánea.


 Fuente:http://thetechnews.com/2016/06/12/whatsapp-is-planning-to-take-off-with-the-new-gif-enabled-update/

 
 La preservación de la identidad es un factor de extrema importancia a tener en cuenta con respecto a estos servicios de mensajería, y es que el hecho de hablar con desconocidos que te piden información privada, consejos, o te hacen preguntas muy privadas y utilizan la forma de hablar para engancharte son muy peligrosos. Las consecuencias pueden ser irreparables, como ya hemos visto desde pérdidas económicas hasta suplantaciones de identidad. Por ello el principal consejo es reservar tu número de teléfono a un círculo muy privado y evitar hacerlo público y no facilitar en ningún caso archivos con personas desconocidas que nos hablan.
 En cuanto a tus contactos, es recomendable siempre proteger su identidad cuando creamos grupos, ya que sin percatarnos estamos compartiendo su número con el resto de personas del propio grupo. Esto, junto con la protección de tus conversaciones mediante los sistemas de seguridad que poseen los propios servicios de mensajería instantánea, ayudan a que tu actividad en aplicaciones como Whatsapp o Telegram sea segura y respetuosa con los demás.
 Finalmente, cabe destacar una serie de consejos finales, como por ejemplo hacer uso de un antivirus para tu dispositivo o tener la precaución de no caer en engaños. Además, destacan establecer una contraseña de bloqueo en tu dispositivo, revisar siempre los contenidos multimedia que descargas y reenvías, no facilitar información privada y eliminar el historial de conversaciones con frecuencia. Y, como siempre, cabe destacar el uso de la última actualización disponible de la aplicación y leer la política de uso y privacidad para garantizar que nuestros datos son secretos y no se comparten con ninguna otra plataforma.










Fuente: https://www.osi.es/es/mensajeria-instantanea

Comentarios